Sábado 22 de Junio de 2024

Hoy es Sábado 22 de Junio de 2024 y son las 23:27 -

LOCALES

15 de junio de 2024

Tras el estreno gratuito del transporte, se estima que el boleto del servicio Fermoza costaría más de $ 1.000

El concejal José Delguy no descartó que el Ejecutivo municipal fije por decreto el costo de la nueva tarifa.

El presidente de la Comisión de Transporte en el Concejo Deliberante, José Delguy, informó a La Mañana que el servicio Fermoza iniciará su actividad desde el martes en la ciudad con el boleto gratuito hasta que se defina la nueva tarifa. No descartó que el intendente Jofré fije por decreto el valor del pasaje, dejando entrever que su costo rondaría entre 1.000 y 1.300 pesos. En respuesta a la oposición que pidió transparencia en la gestión, el concejal garantizó la rendición de cuenta por la compra de las unidades “con todos los detalles”.

“La flota de 25 colectivos nuevos que fue presentada ayer, junto a los restantes 19 micros usados pero en muy buenas condiciones, que llegarán en los próximos días, comenzarán a funcionar a partir del próximo martes. Si bien el intendente había dicho que Fermoza iniciaba el lunes 17, la idea es arrancar un día después del feriado”, precisó el concejal justicialista.

En la previa al reinicio del servicio urbano, tras el paro de casi 90 días por el conflicto salarial y laboral de los extrabajadores de Crucero del Sur, la gran incógnita entre los usuarios y los concejales de la oposición responde al valor del boleto para la sostenibilidad de la empresa municipal. Al respecto, Delguy no descartó que el intendente Jorge Jofré defina por decreto el costo de la nueva tarifa que entrará en vigencia, en el marco de sus facultades delegadas del Concejo por la declaración de la emergencia en el transporte. 

“La primera semana de servicio va ser gratuita para que los vecinos de los barrios se puedan acomodar el nuevo esquema de transporte. Se están evaluando las ecuaciones económicas y financieras para llegar a un precio equilibrado, que lo puede fijar el Ejecutivo municipal por decreto y luego revalidado por el Concejo, o avanzar desde la Comisión de Transporte para luego aprobarlo en el recinto. Vamos a trabajar lo más rápido posible”, dijo el concejal.

Y agregó: “Teniendo en cuenta que el transporte público no tiene más subsidios, el valor del pasaje podría estar entre los 1.000 a 1.300 pesos, como tienen otras ciudades de la región”.

Por último, y en respuesta a la oposición, que pidió transparencia y rendición de cuenta en la gestión municipal sobre el transporte, Delguy dijo que el equipo contable está preparando todos los datos correspondientes a la compra de los colectivos en Buenos Aires para presentarlos ante los concejales y la comunidad formoseña. (lamañanaonline)



COMPARTIR:

Comentarios