Con ese razonamiento, Guillermo Francos sostuvo que «todo lo que la Nación puede hacer económicamente para apoyar esta circunstancia, la hará», no obstante lo cual los gobiernos municipal y provincial «tienen que tener un plan para hacerlo», y el Gobierno nacional colaborará en él.
«La organización de eso es de la provincia de Buenos Aires y ellos tienen que decirnos de qué manera podemos colaborar con ellos y ayudarlos aparte de la emergencia, en la que hemos hecho todo lo posible y hemos estado en comunicación permanente, ha estado la ministra Bullrich, el ministro Petri, y las fuerzas federales colaborando», enunció el Jefe de Gabinete.
«En fin, todo lo que hace falta en la emergencia», sentenció.
El fantasma del temporal de 2023 en Bahía Blanca
Las palabras de Guillermo Francos destrabaron el recuerdo colectivo de la falta de respuesta del Gobierno nacional frente a los destrozos provocados por otro temporal en Bahía Blanca.
El episodio se registró en diciembre de 2023, cuando el entonces flamante presidente Javier Milei se desligó de toda responsabilidad de asistir a ese distrito y le dejó toda la tarea al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y al intendente Federico Susbielles, que todavía está al frente del Municipio.
En ese entonces Javier Milei aseguró que se encontraba «perfectamente confiado» en la capacidad de ambos de «resolver esta situación», aún si eso significaba invertir fondos provinciales en rutas nacionales y otras obligaciones similares. (minutouno)