El Polo Obrero y Libres del Sur encabezaron este miércoles la movilización en el microcentro, de la cual también participaron dirigentes locales de la CTA y ATE.
Organizaciones sociales y sindicales se movilizaron este miércoles a la mañana hasta el Reloj Histórico del microcentro de la ciudad para mostrar solidaridad y apoyo a la marcha de jubilados nacionales.
En la asamblea con micrófono abierto, los oradores de diferentes sectores denunciaron al gobierno de Javier Milei por promover la violencia en el país y avanzar sobre “los más indefensos”, degradando sus salarios y reprimiendo en las protestas.
Desde la concentración, que comenzó a las 9 de la mañana en la esquina de Rivadavia y 25 de Mayo, la referente local de Libres del Sur, Beatriz Galeano, comentó ante La Mañana que el propósito del acto de protesta responde a “una necesidad de convocar a toda la población y visibilizar la lucha de los jubilados frente a un Gobierno insensible que, lejos de garantizar una mejor calidad de vida a los abuelos y las abuelas, acompañándolos con mejores salarios y protección estatal, sólo los persigue y agrede como observamos en la pasada marcha en el Congreso”.
En este punto, Galeano agudizó su crítica con la gestión de Javier Milei, y afirmó que “estamos frente a una administración nacional que no le interesa el bienestar de los jubilados, demostrando que tiene la capacidad y decisión de agredir y lastimar a quienes se movilizan para reclamar o exigir sus demandas”.
En efecto, denunció que en este clima de conflicto social, centralizado hoy en los jubilados y las manifestaciones que son acompañadas por organizaciones sociales, políticas y sindicales, “el Gobierno nacional es el principal promotor de violencia institucional, que se viene materializando a través de la degradación del salario y la violencia física instalada en las marchas”.
En claro repudio a los hechos violentos que se registraron el miércoles de la semana pasada en inmediaciones del Congreso nacional, Beatriz Galeano apuntó contra la actitud de la ministra Patricia Bullrich de “amenazar” y “hostigar” a los manifestantes durante los días previos a la movilización que se realizó este miércoles.
“Redoblan la apuesta con más violencia. Acusan a los jubilados de golpistas y agresivos, tergiversando los hechos con complicidad de los medios de comunicación. No sólo promueven la violencia, sino que desde el miedo intentan neutralizar a la gente que no está de acuerdo con el Gobierno y tienen la necesidad de protestar, amparados en un derecho constitucional”, concluyó.