La medida de fuerza también incluye una marcha desde la plaza San Martín hasta Casa de Gobierno a partir de las 9 de la mañana.
El gremio de Docentes Autoconvocados resolvió ayer convocar a un nuevo paro con movilización para el viernes 22 de noviembre en reclamo de aumento salarial.
El sector pide una recomposición que alcance al valor de la canasta básica para antes de fin de año. La marcha iniciará a las 9 de la mañana desde la plaza San Martín hasta Casa de Gobierno.
“Al parecer, que el gobernador Insfrán haya reconocido el sábado que la plata no alcanza porque el salario estatal es muy bajo, fue un impulso o invitación a los colegas para salir a reclamar la necesidad de un nuevo paro por aumento salarial.
En base a los mandatos de los delegados escolares de toda la provincia, se decidió ayer en asamblea convocar a una medida de fuerza con movilización para exigir al Gobierno una recomposición de los haberes que supere al costo de la canasta de octubre o equipare el millón de pesos”, manifestó Mirka Fernández, secretaria general de Autoconvocados.
Fernández afirmó que “hay una cuestión salarial muy compleja en cuanto al modo o la forma que el Gobierno liquida los sueldos docentes”, apuntando a que “existe una suma no remunerativa o en negro que no impacta en el básico y perjudica especialmente a los docentes que recién se inician y los jubilados”.
“Nuestro básico es de 186.000 pesos y monedas. Sobre ese monto, existen los porcentajes de zona, presentismo, antigüedad y otros ítems. A esto, se le suma el complemento por antigüedad que generó una mayor brecha entre los que recién inician y los docentes con trayectoria o antigüedad, quedando muy rezagados los salarios de quienes empiezan y los jubilados”, refirió. (lamañanaonline)