Reformas en el fútbol: los cambios claves en las reglas para la próxima temporada

La FIFA implementará nuevas modificaciones que cambiarán el juego a partir de julio.

Reformas en el fútbol: los cambios claves en las reglas para la próxima temporada

La International Football Association Board (IFAB) aprobó una serie de reformas clave que entrarán en vigor a partir de julio de 2025, con el inicio del Mundial de Clubes. Estas modificaciones apuntan a agilizar el juego, aumentar la transparencia y mejorar la precisión de las decisiones arbitrales.

Una de las principales reformas es la modificación de la Regla 12.2, que limita el tiempo que los arqueros pueden tardar con el balón en sus manosA partir de ahora, los arqueros solo tendrán ocho segundos para lanzar el balón, y si no lo hacen en ese tiempo, se sancionará con un saque de esquina para el equipo rival. Esta medida busca reducir las pausas innecesarias y acelerar el ritmo del juego.

Otra de las reformas más destacadas es la implementación de la Regla 3.10, que otorga al capitán del equipo la exclusividad para hablar con el árbitro en situaciones específicas. Esta medida se inspira en directrices que ya se han implementado en el fútbol argentino desde 2024, y tiene como objetivo reducir las protestas y fortalecer la autoridad del árbitro.

Además, se introduce una modificación en la Regla 8.2, que garantiza que el equipo que tenía la posesión del balón la conservará tras un reinicio. Esta regla busca eliminar las injusticias en los reinicios, donde anteriormente el equipo que no tenía la posesión del balón a veces se veía favorecido.

La tecnología también será protagonista en las nuevas reformas: a partir de julio, los árbitros utilizarán minicámaras portátiles durante los partidos de élite, lo que permitirá mejorar la precisión de las decisiones y ofrecer más transparencia en las jugadas controvertidas.

Además, se revisará el uso del VAR y se buscará implementar un sistema de bajo costo para facilitar su uso en más partidos. Con estas reformas, el organismo que regula el fútbol mundial busca garantizar que se juegue de manera más dinámica, justa y emocionante, y la Copa del Mundo de clubes será el escenario donde estas nuevas reglas entrarán en práctica por primera vez.

Déjanos tu comentario