Según argumentó la magistrada, la solicitud de la fundación Republican Action for Argentina fue presentada fuera de plazo y por ello no la aceptó.
El director de Research for Traders, Darío Epstein, apuntó: «Aquellos que vendieron pescado podrido y embarraron la cancha diciendo que iban a la salvar u$s16.000 millones, tengan un poco de humildad y llámense a silencio». En ese sentido, agregó: «El tema es serio. No da que lo usen para operar políticamente«.
Juicio contra Argentina por la expropiación de YPF
En 2023, Preska condenó al Estado argentino por la decisión en 2012 de expropiar a la española Repsol el 51% de las acciones en YPF sin hacer una oferta pública de adquisición de títulos a otros accionistas minoritarios de la mayor petrolera de Argentina.
El caso se inició en 2015, cuando la firma inglesa Burford Capital y la estadounidense Eton Park impulsaron la demanda tras adquirir los derechos de litigio de dos sociedades constituidas en España y que quebraron: Petersen Energía Inversora y Petersen Energía. Estas dos sociedades antes pertenecían al grupo argentino Petersen -de la familia Eskenazi-, que tenía una participación en acciones del 25% de la empresa argentina.
El reclamo de Burford y Eton Park señala que el Estado argentino debió lanzar una oferta pública de adquisición por el resto de las acciones que no pertenecían a Repsol. (Ambito)