Lunes 11 de Diciembre de 2023

Hoy es Lunes 11 de Diciembre de 2023 y son las 10:03 -

POLITICA

23 de octubre de 2023

Provincia por provincia: así quedó el mapa electoral de cara al balotaje

Tras los resultados de este domingo, se reconfiguraron las fuerzas mayoritarias en cada jurisdicción del país.

Con más del 92% de las mesas escrutadasSergio Massa, candidato presidencial de Unión por la Patria, se impuso en las urnas y le sacó seis puntos de ventaja al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei; y una vez más, se redistribuyeron las fuerzas a nivel nacional y en cada territorio.

Con casi el 98% de los votos escrutado, el ministro de Economía alcanzó el 36,64% de los votos y obtuvo la victoria en las urnas. No solo fue el candidato más votado, sino que realizó una remontada desde las PASO, cuando perdió por 27 puntos frente al candidato libertario.

Por otra parte, los resultados de este domingo generaron el cambio de "color" en siete provincias: Unión por la Patria se convirtió en fuerza mayoritaria en 12 distritos, La Libertad Avanza en 10 y Juntos por el Cambio sólo alcanza un territorio: la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sin embargo, no está todo dicho ya que, hasta el momento, Jorge Macri podría ir a un balotaje con Leandro Santoro.

 

Resultados elecciones 2023: el mapa electoral provincia por provincia

Mapa electoral tras la victoria de Sergio Massa.

 

Patagonia

En la provincia de Río Negro, los resultados provisorios para la categoría presidencial dan una victoria de Massa con el 37,74% seguido por Milei con el 33,77%. En la provincia de Tierra del Fuego, Unión por la Patria alcanza el 38,02% mientras que La Libertad Avanza llega al 33,82%; En Chubut los 35,05% de Milei son seguidos por UP con 32,18%. En Neuquén Milei llega al 36,71% y UP queda segundo con 31,76%. Y en Santa Cruz, Unión por la Patria consigue un 38,59% mientras que LLA llega al 30,06%

Zona Centro

En la zona central, Unión por la Patria gana en La Pampa con un 34,73% seguido de cerca por La Libertad Avanza con 33,56%. En Santa Fe, Milei saca el 32,47%y Unión por la Patria, el 29,68%. En Córdoba, la huestes de Milei llegaron al 33,54% mientras que el segundo lugar lo obtiene Hacemos por Córdoba, el peronismo no kirchnerista de Juan Schiaretti, con un 29,01%. Buenos Aires es uno de los bastiones del oficialismo nacional, que obtuvo el 42,85% y allí la fuerza de Milei llegó al 25,72% superando el 24,11% de Juntos por el Cambio.

Zona de Cuyo

En La Rioja, Unión por la Patria saca el 41,1% y LLA un 37,65%. Mientras que en San Juan, LLA obtiene el 35,1% seguido por Unión por la Patria con el 33,23%. En San Luis la fuerza de los libertarios llega al 43,37%, y UP logra un segundo puesto con 27,19%. En la provincia de Mendoza, los libertarios obtienen una amplia diferencia, al sumar 42,33% contra el 25,89% del segundo que es Juntos por el Cambio.

Zona Litoral

Corrientes es una de las provincias donde se impone Unión por la Patria con el 37,02% seguido por Juntos por el Cambio que alcanza el 32,11%. En Entre Ríos, Unión por la Patria encabeza con el 33,2% y JxC se ubica segundo con el 30,1% seguido de cerca por LLA con el 29,77%. En el caso de Misiones, los libertarios obtienen un triunfo con el 42,12% de los votos, seguidos por Unión por la Patria, que obtiene el 37,91%.

Zona NEA

En Chaco y con un 43,35% de los votos, Unión por la Patria relega al segundo lugar a LLA, que alcanza el 28,02%. Lo mismo sucede en Formosa, otro bastión peronista: Unión por la Patria obtiene un triunfo rotundo con el 51,97% mientras que La Libertad Avanza queda segundo con el 29,3%.

Zona NOA

En Jujuy, Milei obtiene una clara victoria con el 37,54% mientras que Unión por la Patria llega a 32,14%; en Salta los 40,43% de Milei son seguidos por el 37,44% de Unión por la Patria, mientras que en Tucumán, La Libertad Avanza logra 35,03% detrás de la contundente victoria de Unión por la Patria con un 44,81%. Finalmente, en la tradicionalmente peronista Santiago del Estero, Unión por la Patria vuelve a obtener su victoria más rotunda a nivel país, con el 65,51% de los votos, seguidos muy de lejos por el 22,98% de lo libertarios de Milei.



COMPARTIR:

Comentarios