Lunes 11 de Diciembre de 2023

Hoy es Lunes 11 de Diciembre de 2023 y son las 19:15 -

LOCALES

28 de agosto de 2023

Finalizó la Fiesta Internacional del Teatro, que tuvo todas las obras a sala llena

Con todas las obras a sala llena, que ratificó la pasión formoseña por el teatro, este domingo finalizó la XII Edición de la Fiesta Internacional del Teatro de la Integración y el Reconocimiento, que subió a escena 10 obras de elencos de Formosa, de otras partes del país, además de Paraguay y Brasil.

Consultado por La Mañana, el referente del área de teatro de la Subsecretaría de Cultura de la provincia, Carlos Leyes, se mostró especialmente agradecido por la respuesta del público, en la cual interpretó Qué son los BRICS, el bloque de países al que Argentina se sumará a partir de 2024 EL PAÍS.

 

La Justicia dispuso la incineración de drogas por causas de narcomenudeo INTERIOR Se confirmó el rival del Inter Miami de Messi en la final de la US Open Cup: cuándo se jugará y cómo adquirir las entradas OVACIÓN que “la gente realmente estuvo esperando esta fiesta, que estuvo ausente por ocho años”. 

Ahí hay un deseo que había quedado trunco y que ahora, de pronto, se hizo realidad. Volvieron a colmar todas las salas en todas las obras, por lo que esta concurrencia fue lo primero a destacar de este balance. Esto es genial. Yo no tenía dudas, pero sí alguna reserva en relación al tiempo que había pasado: había que ver si se mantenía la memoria del festival y eso quedó totalmente confirmado”, dijo el dramaturgo y actor.

 

A continuación, insistió en que “la gente ama el festival”, al punto tal que muchos trataron de asistir a toda la grilla de obras. Antes del inicio del evento, que fue el jueves 24, retiraron esa grilla y a pesar de que había poco tiempo entre algunas obras, “corrían de una sala a otra” para asistir a la mayor cantidad posible.

 

Como segundo punto destacado, mencionó a la calidad de los espectáculos que subieron a las tablas, remarcando que al ser menos obras que en ediciones anteriores -10, cuando en la edición anterior fueron más de 30, con grupos teatrales de 15 países-, se enfocaron en la calidad de éstas. 

Obras de Formosa y Brasil cerrarán hoy el XII Festival Internacional de  Teatro - Diario Exprés

Todas las puestas en escena fueron aplaudidas de pie y el público terminó contento, por lo que Leyes consideró que lo vivido en estos días fue un buen recomienzo de esta fiesta cultural. 

“¿Cómo quedó representada Formosa?”, consultó La Mañana. “Excelentemente bien. La Fiesta cierra con ‘Guerra contra el olvido’, que es la última ganadora del Festival Provincial de Teatro, que trata sobre la participación de las mujeres en la Guerra de Malvinas y sabemos que es una manera de cerrar bien alto el festival”, expresó el funcionario. 

Agregó que además estuvo ‘Gringo Cue’, que también es un espectáculo galardonado, que integra el catálogo del Instituto Nacional del Teatro y estuvo el viernes en el Galpón C, generando conmoción en todos los asistentes por el trabajo “de alto impacto” del grupo de teatro Los Gregorianos. “Hicimos una curaduría pensando en la gente, para que vengan con toda la familia y eso fue lo que pasó… por eso nos responden”, dijo. 

Finalmente, se mostró conforme con lo bien que estuvieron los elencos extraprovinciales e internacionales, quienes incluso pudieron disfrutar de la ciudad por las condiciones meteorológicas tan agradables. Leyes destacó que cada elenco termina siendo un embajador de Formosa, porque cuando vuelven a sus lugares de origen hablan bien de la provincia y del trato que recibieron, además de la ya destacada respuesta del público.

Festival

De esta manera, este domingo concluyó una fiesta cultural que se desarrolló en nueve sedes de la capital formoseña y el interior de la provincia, con cinco elencos internaciones, seis elencos de la región NEA, foros, rondas de vinculación, charlas y capacitaciones 

El Festival Internacional de Teatro de Formosa fue creado en el año 2005 como un espacio de reflexión e intercambio con Trabajadores del Sector Teatro de regiones compartidas, una oportunidad para construir redes de formación, información e intercambio de espectáculos, fomentar la integración cultural regional, a partir del reconocimiento y puesta en valor de las identidades compartidas. 

Se busca -y logra- brindar al público de la región en general, y al formoseño en particular, la posibilidad de acceder a teatralidades diversas de otras latitudes, con democracia e inclusión cultural. 

 



COMPARTIR:

Comentarios