Lunes 2 de Octubre de 2023

Hoy es Lunes 2 de Octubre de 2023 y son las 15:37 -

OPINIÓN

24 de agosto de 2023

TECNICOOP: “Villarruel-Milei, contra los niños y el cooperativismo escolar, ¡NO!”

“Desde Formosa, ‘en el costado norte de la Patria’, nuestra organización contribuye a que el odio no se instale en suelo argentino y por tanto, promueve el cooperativismo”.

Miembros de TECNICOOP consideraron pertinente “alzar la voz en un tono más alto del que se pudiera para alertar y repudiar públicamente la manifestación de la diputada Nacional Victoria Villarruel, candidata a vicepresidenta de Javier Milei al manifestar en su posteo que ‘denunció que alumnos de una escuela al portar una bandera del cooperativismo estaban siendo adoctrinados, que lo mismo ocurre con la bandera mapuche, y que se estaba limando nuestra identidad como país’”.

“Innumerables medios periodísticos -dijo Raúl Rodríguez- dieron cuenta del posteo de Villarruel que inmediatamente tuvo una reacción de repudio, pues arremeter contra el noble cooperativismo es cosa de gente mala, resentida y frustrada”.

 

Comentó Ana María Ramírez Zarza que “El Instituto Enseñanza Superior ‘Juan B. Justo’ de la ciudad de Buenos Aires emitió un comunicado que señala que la escuela sufrió una afrenta en su símbolo, la bandera del cooperativismo, debido a que esa escuela fue fundada por la cooperativa ‘El Hogar Obrero’ en 1964”.

 

“Desde Formosa, ‘en el costado norte de la Patria’, nuestra organización contribuye a que el odio no se instale en suelo argentino, y proclama que Villarruel-Milei, contra los niños y el cooperativismo escolar ¡NO!”.

 

 

 

LA NOBLEZA DEL COOPERATIVISMO

 

“Nuestra nación Argentina es una tierra generosa que se construyó con el esfuerzo y aporte de talentos de seres de todo el mundo, entonces, los inmigrantes europeos trajeron consigo la doctrina socioeconómica más humana y benéfica socialmente, por tanto,  al atacar la nobleza cooperativa, esta mujer devela su ideología de odio y rencor”, agregó José Yorg.

 

Coincidieron los miembros de TECNICOOP en replicar dos párrafos del comunicado de la escuela agredida: “Por último, entendemos que una educación democrática debe fundarse en el marco del respeto a la identidad, elecciones de vida y posiciones políticas tal como lo establece la Ley de Educación Nacional 26.206 y los lineamientos curriculares de todos los niveles educativos de la Ciudad de Buenos Aires”.

 

“La escuela pública en general y el ‘Juan B. Justo’ en particular, son espacios en los cuales las familias confían en dejar a sus hijos e hijas y participan con alegría de las actividades y festejos de la comunidad educativa. Somos escuela que educamos en la diversidad y el respeto por el otro”.



COMPARTIR:

Comentarios