MUNDO
5 de julio de 2023
Pese al trágico final del submarino, OceanGate sigue publicando viajes para visitar el Titanic

La empresa encargada del Titán, el sumergible que implosionó con cinco tripulantes a bordo, continúa con la programación de viajes al fondo del océano para el 2024.
La empresa OceanGate sigue promocionando viajes para ir al fondo del océano y ver los restos del Titanic, a pesar del trágico accidente que sufrió el sumergible Titán, en el que iban a bordo cinco personas para vivir esa experiencia.
En la página web de la compañía, se promocionan dos viajes para el 2024 y describen el paseo como "una oportunidad de salir de la vida cotidiana y descubrir algo verdaderamente extraordinario". Además, figura las condiciones y el costo del viaje al interior del Atlántico.
Al mismo tiempo, aparecen algunas preguntas frecuentes sobre la expedición, sin embargo no hace referencia al último viaje en el que la travesía falló y terminó con la muerte de los cinco turistas, entre ellos un menor de edad. Las fechas para viajar son muy similares a la de este año, es decir del 12 al 20 de junio y del 21 al 29 de junio del 2024.
Los restos del Titán fueron hallados en el lecho marino a unos 500 metros del Titanic y a casi 4.000 metros de profundidad. Una vez encontrados, fueron llevados a la superficie en la localidad de Terranova, al este de Canadá. Luego, un buque de guardacostas los trasladará a Estados Unidos para ser investigados.
La implosión del submarino Titán y la muerte de cinco turistas
Hace doce días, la empresa responsable del sumergible Titan, anunció que los cincos tripulantes del submarino desaparecido cerca de los restos del Titanic murieron. La noticia fue confirmada durante una conferencia de prensa por miembros de la compañía y los rescatistas en la que explican que el sumergible implosionó tras sufrir una pérdida de presión "catastrófica".
Los restos hallados en el Océano Atlántico son "consistentes con una pérdida catastrófica de la cámara de presión" aseguró el contralmirante John Mauger, de la Guardia Costera estadounidense.
"Tras esta determinación, notificamos inmediatamente a las familias en nombre de la Guardia Costera de los Estados Unidos y de todo el mando unificado. Ofrezco mi más sentido pésame a las familias", comunicó Mauger.
Por otra parte, informó que es "demasiado pronto para saber con exactitud cuándo se produjo la implosión del submarino", es decir, la rotura y hundimiento provocados por la mayor presión del exterior.
Los cinco pasajeros que iban a ver los restos del Titanic "probablemente murieron rápidamente, sin asfixia ni sufrimiento".
En la búsqueda participaron efectivos y recursos de EEUU, Canadá, Francia y el Reino Unido, con aviones, embarcaciones y drones submarinos.
A bordo viajaban el millonario británico Hamish Harding, presidente de la compañía Action Aviation; el paquistaní Shahzada Dawood, vicepresidente de Engro, y su hijo Suleman; el experto buceador francés Paul-Henri Nargeolet; y Stockton Rush, director general de OceanGate Expeditions, la compañía que opera el sumergible, y que cobraba 250.000 dólares por turista. (c5n)