POLITICA
23 de junio de 2023
Represión en Jujuy: llegó una misión para relevar denuncias por violaciones a los Derechos Humanos

Mientras Horacio Rodríguez Larreta oficializa a Gerardo Morales como su compañero de fórmula, se acumulan en Jujuy las denuncias por violaciones a los Derechos Humanos.
Una delegación de la Misión de Solidaridad Internacional y Derechos Humanos, integrada por referentes sociales, políticos y sindicales, llegó este viernes a Jujuy e iniciará un relevamiento sobre las violaciones de derechos durante la feroz represión de la policía de Jujuy para sofocar las protestas contra la reforma de la Constitución local, que impulsó el gobernador y ahora precandidato a vicepresidente de la Nación de Juntos por el Cambio, Gerardo Morales.
"Lo que ya hemos visto es de extrema gravedad y no hay nada que pueda negar lo que está filmado", aseguró Alicia Montoya, coordinadora de la Misión de Derechos Humanos, en una conferencia de prensa que brindaron esta mañana en la provincia, al referirse a videos que ya les fueron enviados.
"Como organización no es la primera vez que tenemos que venir a constatar las vulneraciones de derechos humanos en Jujuy, ya lo hicimos en 2022 ante allanamientos ilegales y una represión que el mismo gobernador Morales venía llevando a cabo", comentó, por otro lado, Florencia Díaz, de Xumek, organización de derechos humanos de Mendoza.
Por su parte, Lorena de la Cruz -de la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (Correpi)- agregó: "Lo que decimos nosotros siempre es que no nos pueden parar con el miedo, tenemos que hacerlo visible, es la única forma de que esto pare, que la Constitución sea bajada y que el poder quede en ellos".
A su turno, Leonardo Pérez Esquivel, del Servicio Paz y Justicia y de la Auditoría General de la Nación, también puso en valor que "toda la lectura mediática y del gobernador Morales pretenden subordinar el conflicto a una disputa partidaria, apelando a cuestiones de grietas", pero que, lo que hay, entre otros, es "pueblos originarios que no responden a nadie y que están planteando sus reclamos históricos para no ser avasallados".
"Queremos darle voz al pueblo de Jujuy, que ya ha venido siendo muy elocuente con las protestas, y que se precisa darlas a conocer de forma directa y no a través de los multimedios que están desinformando y sosteniendo la política de represión que se quiere instalar a nivel nacional", apuntó Pérez Esquivel al respecto.
"Lo que está pasando acá tiene una gravedad inusitada porque es un tubo de ensayo para aplicar esto a nivel nacional y nos interesa que se conozca", completó.
La comitiva pretende visibilizar el reclamo respecto a que "el derecho de huelga y a la protesta son derechos constitucionales en este país", los cuales "violenta" la reforma de la carga magna jujeña, y que son "limitaciones que tienen que ver con el mecanismo necesario para la implementación de políticas de ajuste".
De la rueda de prensa, también participó Nora Ferreyra, referente de organismos de derechos humanos de Jujuy, quien agradeció por el arribo de la Misión a Jujuy para "visibilizar toda la violación de derechos humanos".
FUENTE: minutouno