Jueves 1 de Junio de 2023

Hoy es Jueves 1 de Junio de 2023 y son las 00:10 -

SOCIEDAD

17 de febrero de 2023

¿Y el verano? Ola de frío: hasta cuándo habrá bajas temperaturas

Según el registro del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el domingo comenzarán a ascender las marcas térmicas de manera paulatina. Los detalles, en la nota.

Un inusual frente de aire frío para la época veraniega avanza sobre la región central del país y provoca descensos de temperaturas extremos, un fenómeno que ya batió el récord histórico de marca mínima en la ciudad de Buenos Aires para febrero, según los registros de los últimos 62 años, informó hoy el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), que también pronosticó que hacia el domingo comenzarán a ascender las marcas térmicas de manera paulatina.

"Es inusual este descenso de temperaturas. Es raro en el sentido de que no es común que ocurra un descenso de temperatura tan extremo, pero es parte de la variabilidad del clima", señaló en diálogo Cindy Fernández, meteoróloga del SMN.

En medio del avance de la masa de aire muy frío por el centro del país, la ciudad de Buenos Aires registró este viernes a las 6:40 una mínima de 7.9 grados y batió el récord de temperatura mínima para febrero de acuerdo con el período histórico de referencia que va desde 1961 a la actualidad.

Fue la temperatura más baja registrada en los últimos 62 años", señaló Fernández y destacó que "la temperatura histórica más baja en la Ciudad de Buenos Aires se registró en febrero de 1910 y la temperatura fue de 4.2 grados".Así, la capital del país rompió dos récords en menos de una semana: uno de temperatura máxima y otro de temperatura mínima.

La jornada del 12 de febrero la Ciudad de Buenos Aires había tenido el mayor registro de temperatura para febrero desde 1961, con 38,1 grados a las 16 horas, al tiempo que los porteños también soportaron, de sábado a domingo, la noche más cálida de los últimos 60 años.

El cambio brusco de temperatura que experimenta la región central de Argentina se debe al avance del aire frío que se desplazó desde el sur hacia el norte del país.

Pero el núcleo de aire más frío entró directamente por el sur de la provincia de Buenos Aires. Afectó ayer a la zona de Bahía Blanca, Monte Hermoso, Claromecó, todo lo que es el sur y avanzó hacia el norte. Por eso, ayer ya se dieron temperaturas máximas muy bajas en localidades como Tandil, Olavarría o Azul", detalló Fernández.

 



COMPARTIR:

Comentarios