SOCIEDAD
13 de junio de 2023
A muchos les gusta dormir con gatos o perros en la cama: estos son los peligros

Gran parte de las personas que son dueñas de perros y gatos suelen dormir con ellos.
Aunque muchas amantes de los animales digan que descansar con ellos da una sensación de paz y seguridad grata, las posibles consecuencias pesan más que la sensación que podría llegar a producir permitirles subirse a la cama.
Enfermedades de transmisión
Existen cerca de 250 enfermedades zoonóticas conocidas, de las que 100 pueden ser transmitidas entre las personas y las mascotas. Muchas se contagian cuando el animal lame a su dueño o cuando la persona la abraza y le da besos.
Las más conocidas son la tiña, nemátodos, infecciones por estafilococo y el anquilosotoma.
Alteraciones en el sueño
Esto se debe a la falta de espacio y al constante estado de alerta de los animales, sobre todo de los perros, que molesta a la hora de descansar.
Un análisis realizado por ScienceDirect de 2021, llegó a la conclusión de que dos tercios de los adolescente encuestados se despertaba por la noche por los movimientos de sus mascotas