ECONOMÍA
26 de mayo de 2023
Cuándo pagarán las jubilaciones en junio, con aumento, aguinaldo y bonos

En junio 2023, los montos de las jubilaciones y pensiones que paga la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) tienen un aumento, según la Ley de Movilidad Previsional, que es trimestral.
Según anunciaron el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de Anses, Fernanda Raverta, el aumento previsto para junio es del 20,92 por ciento. De esta forma, la jubilación mínima pasará a ser de $58.665,43 a $70.938, en bruto; y la máxima, de $394.762,81 a $477.347.
Por otro lado, a la recomposición por movilidad se adicionará un pago de un nuevo bono, que reemplaza el que se venía recibiendo hasta mayo, aunque durante junio será del mismo monto. De esta forma, para las jubilaciones y pensiones mínimas se sumará un refuerzo de ingresos de $15.000 en junio, de $17.000 en julio y de $20.000 en agosto.
El refuerzo irá decreciendo de forma progresiva para quienes perciban hasta dos haberes mínimos. En caso de que un jubilado tenga un ingreso de dos $141.876 (dos haberes mínimo), el refuerzo es de $5000. En este sentido, quienes tengan un haber bruto superior a los $146.876, no recibirán ningún tipo de compensación por la caída de poder adquisitivo.
En tanto, en junio la Anses pagará el Sueldo Anual Complementario (SAC), que corresponde al 50 por ciento de la mayor remuneración mensual percibida dentro de cada uno de los semestres. Si se considera el aumento estipulado por la Ley de movilidad previsional, el bono y el medio aguinaldo de junio, un jubilado de la mínima cobrará en el mes de junio $121.407.
Menor poder inquisitivo
Este es el segundo aumento que se otorga en 2023 por la ley 27.609, que aprobó el Congreso de la Nación a fines de 2020, a propuesta del Poder Ejecutivo. Según lo establecido por legislación, cada año hay cuatro reajustes: en marzo, junio, septiembre y diciembre.
Además, para quienes no reciben bonos, la caída del valor real de sus ingresos es de entre cinco y seis por ciento en un semestre.
Cuánto cobra un jubilado en junio 2023
Jubilaciones y pensiones máximas: con el último ajuste, este sector percibe $477.347 (valores en bruto) en junio. Además, este mes también cobra el medio aguinaldo. /La Nación
Calendario de pagosLa Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ya tiene el calendario definido para el sexto mes del año para jubilaciones, pensionados, AUH y otras prestaciones.
En junio todos cobrarán con el aumento oficial del 20,92 por ciento, más la primera cuota del bono refuerzo de 15 mil pesos, que será de $17 mil en julio y $20 mil en agosto. Y medio aguinaldo. Pensiones No Contributivas (PNC)
DNI terminados en 0 y 1: jueves 1 de junio DNI terminados en 2 y 3: viernes 2 de junio DNI terminados en 4 y 5: lunes 5 de junio DNI terminados en 6 y 7: martes 6 de junio DNI terminados en 8 y 9: miércoles 7 de junio
Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo
DNI terminados en 0: jueves 8 de junio DNI terminados en 1: viernes 9 de junio DNI terminados en 2: lunes 12 de junio DNI terminados en 3: martes 13 de junio DNI terminados en 4: miércoles 14 de junio DNI terminados en 5: jueves 15 de junio DNI terminados en 6: viernes 16 de junio DNI terminados en 7: miércoles 21 de junio DNI terminados en 8: jueves 22 de junio DNI terminados en 9: viernes 23 de junio
Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo
DNI terminados en 0 y 1: lunes 26 de junio DNI terminados en 2 y 3: martes 27 de junio DNI terminados en 4 y 5: miércoles 28 de junio DNI terminados en 6 y 7: jueves 29 de junio DNI terminados en 8 y 9: viernes 30 de junio
AUH y SUAF de Anses
DNI terminados en 0: jueves 8 de junio DNI terminados en 1: viernes 9 de junio DNI terminados en 2: lunes 12 de junio DNI terminados en 3: martes 13 de junio DNI terminados en 4: miércoles 14 de junio DNI terminados en 5: jueves 15 de junio DNI terminados en 6: viernes 16 de junio DNI terminados en 7: miércoles 21 de junio DNI terminados en 8: jueves 22 de junio DNI terminados en 9: viernes 23 de junio