Lo anticipó el juez de Faltas N° 1 de la Comuna capitalina, Juan Manuel Oviedo, advirtiendo que el costo de la sanción por pasar semáforos en rojo es de unos $ 160.000.
El juez de Faltas N° 1 de la Municipalidad, Juan Manuel Oviedo, informó a La Mañana que las notificaciones de actas de infracción por cruce de semáforo en rojo y exceso de velocidad detectados por las cámaras y radares «comenzarán a llegar a los domicilios» de los conductores en los próximos días, recordando que las multas económicas por este tipo de transgresiones al tránsito tienen un costo promedio de $ 160.000.
«Tenemos radares instalados en distintos puntos de la ciudad que detectan el exceso de velocidad. En la avenida Ribereña, en las dos colectoras de la avenida Gendarmería Nacional y en la avenida De los Constituyentes. Además, el año pasado se instalaron alrededor de 21 cámaras en distintos semáforos de la ciudad», explicó.
Este año, el foco ha estado en reforzar estos puntos con más cámaras. «Lo que se hizo ahora es agregar cámaras en los mismos semáforos. Por ejemplo, en la avenida Gutnisky, cerca de la Estación Terminal de Ómnibus, en varias intersecciones y cruces», detalló el juez. Esto significa que pronto los conductores comenzarán a recibir notificaciones por las infracciones detectadas.
Cada acta de infracción enviada al domicilio contiene «la foto, el día, el horario y el valor de la multa», afirmó Oviedo. Los infractores pueden optar por el pago voluntario, que otorga un descuento del 50% si se paga dentro de los primeros cinco días de recibida la notificación. También tienen la opción de presentar pruebas y ejercer su derecho de defensa en el Juzgado de Faltas.
Menos infracciones
Respecto al impacto de los radares en la seguridad vial, el funcionario destacó que «hemos visto una baja considerable en las actas de infracción y en la recepción de personas en el Juzgado. Esto demuestra que la gente empieza a respetar las leyes de tránsito». En su opinión, «somos hijos del rigor; cuando nos tocan el bolsillo, comenzamos a tomar conciencia».
El objetivo de estos dispositivos es claro: «Reducir los siniestros viales que tantas vidas se han llevado», insistió Oviedo. En este sentido, destacó la importancia del control sobre los semáforos en rojo, ya que «hemos tenido muchos accidentes de tránsito y muchas muertes» por no respetar esta señal.
También mencionó que el Municipio se ha adherido a la Ley Nacional de Alcohol Cero y que los controles de alcoholemia se están realizando de manera constante.
Multas
Consultado sobre la cantidad de multas emitidas, Oviedo indicó que aún no se tiene un número exacto, ya que «existen tres Juzgados de Faltas que procesan las actas según la zona de la ciudad», estando él a cargo del N° 1.
Sin embargo, adelantó que a mediados del próximo mes se podrá brindar un balance comparativo con el año anterior.
En relación a los costos de las multas, explicó que la violación de semáforo en rojo tiene un valor de «140 unidades fijas», lo que equivale actualmente a aproximadamente $ 160.000. Para las infracciones de alcoholemia, el monto mínimo es de «80 litros de combustible y puede llegar hasta 400 litros, dependiendo de la reincidencia del infractor».
Por otro lado, el juez de Faltas aclaró que los infractores pueden presentar descargos, aunque «cuando las pruebas son claras y es difícil evitar la sanción». En algunos casos, como el de vehículos vendidos sin transferencia, el Juzgado puede reconsiderar la multa. «Si la persona ya no era dueña del vehículo y la infracción no impactó en el sistema, se contempla la situación», explicó.
Finalmente, ante la consulta sobre la notificación de las multas, el juez aclaró que «desde el momento en que se recibe la infracción, hay un plazo de 30 días para abonarla con descuento». Además, recordó que «para renovar el carnet de conducir es obligatorio contar con el libre deuda de infracciones».
El juez de Faltas concluyó enfatizando que «el objetivo de estas medidas no es recaudatorio, sino generar conciencia y reducir los accidentes de tránsito» y destacó que «los siniestros han disminuido desde la instalación de estos dispositivos». (lamañanaonline)