El mandatario dio su discurso en el 143° período de sesiones ordinarias del Congreso, y trazó un balance de su primer año de Gobierno y proyectos para el 2025.
Definiciones de Milei en la apertura de las sesiones ordinarias
- «La única experiencia que tuvieron los argentinos a lo largo de sus vidas fue una senda de deterioros de su poder adquisitivo».
- «Argentina durante 100 años giró como en una calesita en un sendero decreciente, dando vuelta sobre su propio eje…. fallaron nuestros intentos de salir porque siempre se partió desde un diagnóstico equivocado».
- «Nos encomendamos en recuperar la racionalidad económica, achicar el Estado, devolverle la libertad a la sociedad, restablecer el imperio de la ley, y eliminar los privilegios que la política acumuló a lo largo de los años».
- » La pobreza bajó del 56% al 33% de acuerdo al último dato trimestral. Esta caída se vio impulsada por la baja de la inflación, el aumento sostenido de los salarios reales y las jubilaciones, y el aumento de la AUH en términos reales y del Plan Alimentar».
- «Entre el DNU 70/23, la Ley Bases y el proceso de desregulación más grande la historia, hemos concretado alrededor de 1.700 reformas estructurales, eliminando regulaciones que cercenaban libertades comerciales y económicas y le ponían palos en la rueda al gran motor productivo de nuestro país, que es el sector privado. Gracias a ello, logramos desregular 30 mercados que hoy son más libres».
- «En Rosario, una ciudad que estaba completamente atormentada por el narcotráfico, gracias al Plan Bandera encabezado por la ministra, vimos el índice de criminalidad más bajo desde 2006, con menos de 100 crímenes registrados».