La CTAA alerta por la caída salarial de los empleados públicos de la Provincia y pide más fondos para los municipios

Se recordó que la central obrera presentó la semana pasada ante el Gobierno provincial un pedido de recomposición salarial del 70% y que también propone incrementar la coparticipación a las Comunas, para que puedan pagar mejores sueldos, que hoy llegan, en ciertos casos, a los $ 50.000.

La CTAA alerta por la caída salarial de los empleados públicos de la Provincia y pide más fondos para los municipios

El secretario general de la Seccional Formosa de la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), Néstor Vázquez, afirmó a La Mañana que la caída en el poder adquisitivo de los haberes de los empleados públicos de la Provincia fue importante durante los últimos años, con “diferencias salariales que son muy groseras”.

“Yo tengo la Categoría 23, que es la más alta, y estoy en $ 550.000. También los salarios se igualan ‘para abajo’, con un salario mínimo, que ahora es de $ 540.000. La mayor parte de los trabajadores del Estado provincial ganan entre $ 540.000 y $ 550.000. En el básico faltan cifras que hoy están en ‘negro’; y existen compañeros que están contratados y que no llegan a esas cifras. En los municipios, hay números dispares”, agregó.

“Como dirigentes sindicales, tenemos la obligación de hacer ver a los sectores más sufrientes, los más afectados por los bajos salarios”, aseveró: y señaló que los trabajadores públicos más afectados en Formosa durante los últimos años fueron los empleados municipales, que en algunos casos “no perciben más de $ 50.000 por mes, como sucede al interior de Ingeniero Juárez”, lo cual “vulnera el derecho humano a alimentarse”.

“Nosotros tenemos la obligación de visibilizar. Creemos que el Modelo Formoseño tiene muchas cosas positivas, que uno tiene que resaltar. Pero uno también tiene que dejar ver estas cuestiones salariales, que hacen sufrir a las personas”, explicó.

Asimismo, Vázquez mencionó que la central obrera, junto con la Asociación de Trabajadores del Estado, presentó la semana pasada ante el Gobierno provincial un pedido de recomposición salarial del 70%.

En este sentido, evaluó que el porcentaje solicitado en ese petitorio puede
llegar a cubrir en buena parte del personal el monto equivalente a la línea de
pobreza establecida por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (que
ascendió a $ 1.033.716 en enero de este año).

Por otro lado, expuso que la CTAA y ATE también presentaron en la
Legislatura de Formosa un proyecto de ley para ampliar la coparticipación
provincial a los 37 municipios que existen en nuestro territorio; y cuestionó
las políticas económicas implementadas por el Gobierno nacional, a las que
calificó de “nefastas”.

“Tratamos de lograr que los compañeros puedan reunirse y organizarse, y
de que sepan que estos problemas no se resuelven de manera individual.
Tiene que haber una construcción colectiva”, manifestó Néstor Vázquez. (lamañanaonline.)

Déjanos tu comentario