Jubilaciones: cuándo vence la moratoria y qué pasará con quienes no puedan cumplir los 30 años de aportes

A partir del 23 de marzo, los trabajadores que no puedan cumplir con 30 años de aportes al sistema previsional no podrán jubilarse.

Así lo determinó el gobierno de Javier Milei meses atrás, y no hubo cambios al respecto. Ese día vence la actual moratoria, dispuesta en marzo de 2023 por dos años mediante la Ley 27.705, y ya no habrá nuevas normas que habiliten planes de pagos para acceder a los años de aportes requeridos.

¿Qué pasará entonces con aquellas personas que hoy se están jubilando con esa ayuda?

Aquellas personas que demuestren vulnerabilidad, mediante la presentación de declaraciones juradas, podrán iniciar el trámite para cobrar la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), una pensión no contributiva a la que pueden acceder las personas a partir de los 65 años que se encuentren en esa situación.

Actualmente, cobran mensualmente esa pensión unos 200.000 hombres y mujeres.
Pero no podrán hacerlo los que se encuentren en una mejor situación económica, en función de varios parámetros establecidos por el Gobierno.

Déjanos tu comentario