José Félix Aguilar: ‘El poder constituyente debe ser del pueblo, no de quienes ya ejercen el poder’”

Dr. José Félix Aguilar, miembro integrante del partido Instrumento Electoral por la Unidad Popular y candidato a convencional constituyente por la alianza Confluencia  a quien este medio entrevisto para conocer su opinión sobre las recientes impugnaciones del diputado nacional Fernando Carbajal.

José Félix Aguilar: ‘El poder constituyente debe ser del pueblo, no de quienes ya ejercen el poder’”

A ciertos candidatos a convencionales constituyentes provinciales, de distintos sectores políticos por supuesta inhabilidad constitucional, al respecto el Dr. Aguilar manifestó que en principio comparte esas impugnaciones efectuadas ante el T.E.P. (Tribunal Electoral Permanente) pero aclara que esta cuestión es mucho más grave todavía y va más allá de la impugnación constitucional concreta y puntual, manifiesta que también debe tenerse presente y que debe recordarse fundamentalmente que en el ámbito del derecho político una cosa es el poder constituyente.

Y otra es el poder constituido para decirlo en términos más claro el poder constituyente como poder originario legitimo o revolucionario debe estar integrado solamente por miembros o ciudadanos del pueblo sin ninguna vinculación formal y gravitante con el poder constituido porque tiene por finalidad genuina crear, suprimir o modificar instituciones importantes del propio estado o del poder constituido.

Que es lo mismo por lo tanto esa contaminación de miembros provenientes de distintos sectores con interés políticos creados y hasta contrapuestos es un verdadero despropósito político y una burla al principio de la soberanía popular que reside en el pueblo esto rige así desde la revolución francesa de 1.789 y aceptar que el poder constituyente este integrado también por miembros relevantes y gravitantes del poder constituido lo convierte en ilegitimo.

Por ejemplo si un convencional constituyente propusiera poner límites a las dietas de los llegisladores o a las remuneraciones de ciertos funcionarios públicos, con una convención constituyente contaminada esa propuesta nunca sería aprobada, en realidad el sentido común nos debe orientar a entender este razonamiento político y pretender justificar este desorden jurídico, político y moral en el pensamiento y en la conducta política me trae a la memoria la premonición de Discépolo cuando nos advertía ya en 1.934 y nos decía…se ha mezclado la vida como en la vidriera irrespetuosa de los cambalaches…..

La clase política argentina en general alguna vez debiera reivindicarse frente a la historia reciente y renunciar a sus mezquindades personales y actuar con generosidad real y con renunciamiento a sus excesivos beneficios obtenidos a costa de la pobreza crónica de la gente común y en esta reforma constitucional propuesta una vez más pretenderán insistir con la consolidación encubierta de esas mezquindades y pretendiendo eternizarse en el poder.

Déjanos tu comentario