El sábado el Presidente había adelantado que «en los próximos días» enviará el pedido al Congreso. El proyecto de ley pide autorización para avanzar y no da detalles sobre la negociación.
Agregó que “este nuevo acuerdo nos brindará las herramientas para sanar el camino hacia un esquema cambiario más libre y eficiente para todos nuestros ciudadanos y para poder atraer mayores inversiones que se traduzcan en menor inflación, mayor crecimiento y nivel de empleo, con las consecuencias… mejores salarios que implican menor cantidad de pobres e indigentes”.
Antes, el primer mandatario había señalado en su exposición que “estamos avanzando en un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para poder terminar de sanear el balance del Banco Central y salir del cepo cambiario definitivamente durante este año”.
En la Casa Rosada se comenta que, coherente con su personalidad, Milei está apurando a sus colaboradores para que a la brevedad envíe al parlamento el referido proyecto. “Una vez que anuncia una iniciativa, el presidente se preocupa porque se implemente lo más rápidamente posible”, señalan en su entorno.
Acuerdo con EEUU
Por otra parte, el Gobierno avanza en las formulaciones técnicas con el propósito de suscribir un acuerdo comercial con los Estados Unidos.
En la mañana de este miércoles, el vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló que la Cancillería y el Ministerio de Economía “están trabajando en un acuerdo de libre comercio entre la Argentina y Estados Unidos” que permitirá fortalecer la presencia de vinos, carnes, biodiesel y aceites esenciales en el mercado norteamericano, entre otros productos nacionales.
La expectativa oficial es acelerar las gestiones tras el espaldarazo de Donald Trump. El presidente norteamericano sostuvo este lunes en una conferencia de prensa, que consideraría firmar un acuerdo de libre comercio con Argentina. En declaraciones a periodistas en la Casa Blanca, Trump también aseguró que Milei es “un gran líder”.