
Después del anticipo de la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Garantías respecto a la realización de una reunión en la provincia de Formosa, integrantes de la oposición presentaron un comunicado ante Sabrina Ajmechet para repudiar la convocatoria. “No es la primera vez, y seguramente tampoco será la última, en la cual se pretende utilizar las necesarias denuncias de violación a los derechos humanos con fines mezquinos y subalternos, o con miradas ideológicas interesadas y sesgadas”, señalaron.
El texto presentado lleva las rúbricas del diputado formoseño Fernando Carbajal del bloque Democracia para Siempre; la del socialista santafesino Esteban Paulón de Encuentro Federal; y las de Mónica Frade y Victoria Borrego de la Coalición Cívica. Los cuatro son vocales de la Comisión de Derechos Humanos y por el momento, no hubo acompañamiento de los integrantes de Unión por la Patria.
A mediados de mayo, la titular de la comisión anunció que el próximo 12 de junio se iba a realizar un encuentro abierto en la provincia de Formosa, para que los ciudadanos de esa provincia se puedan acercar a realizar denuncias. Días después, confirmó el encuentro junto a las diputadas nacionales Karina Banfi (UCR) y Lilia Lemoine (LLA) como acompañantes. “Lo vamos a hacer para que todos los argentinos sepan lo que pasa en esa isla de autoritarismo que tiene nuestro país”, había posteado.
En el comunicado presentado por la oposición, alegaron que “convocar a sesionar en una provincia en medio del proceso electoral provincial en curso, contiene una inocultable finalidad electoralista que es impropia de la labor de la comisión”. Antes, habían señalado que se trata de “una acción nunca realizada antes por la presidenta (Ajmechet)”.
El próximo 29 de junio en Formosa se van a celebrar las elecciones provinciales para elegir 15 integrantes de la Legislatura y los 30 convencionales constituyentes de cara a la reforma de la Constitución formoseña. Tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia y la declaración de inconstitucionalidad del articulo 132, el gobernador Gildo Insfrán, a cargo del Ejecutivo formoseño desde 1995, busca lograr la posibilidad de acceder a una última reelección.
Por otro lado, los diputados firmantes manifestaron: “Asumimos esta postura desde nuestro indiscutible compromiso con la denuncia de la grave situación de los derechos humanos en Formosa”, y explicaron: “Compromiso del cual hemos dado testimonio desde nuestras respectivas labores funcionales, y también recientemente mediante el aporte realizado en la propia Formosa por Frade y Carbajal en el cual se recabarán decenas de testimonios de víctimas, puestos a disposición de la comisión”.
De todos modos, la reunión ya fue confirmada por la Comisión de Derechos Humanos y Garantías con fecha para el próximo jueves 12 de junio a las 15 en el salón del diario El Comercial ubicado en Hipólito Yrigoyen al 58. El 20 de febrero pasado, Sabrina Ajmechet ya estuvo presente en el lugar para participar de “Diálogo Federal” un evento organizado por la Fundación Federalismo y Libertad.