Escándalo de apuestas online: investigan vínculos con casinos de Formosa

La Lotería de Santa Fe inició ante el Ministerio Público de la Acusación una causa por apuestas ilegales que movió más de 16 millones de dólares e involucró a 35.845 menores de edad.
Escándalo de apuestas online: investigan vínculos con casinos de Formosa

El pasado 22 de mayo se inició una causa judicial por apuestas ilegales tras una investigación que reveló un movimiento de más de 16 millones de dólares en solo tres meses, con la participación de casi 36.000 menores de edad y a empresas con vínculos en Formosa y Entre Ríos.

La causa apunta contra 385 sitios web ilegales y ya derivó en la imputación de siete personas y dos empresas vinculadas al juego online.

La investigación, a cargo del fiscal Agustín Nigro de la Oficina de Delitos Informáticos, reveló que entre junio y agosto de 2024 estas plataformas movieron más de 16 millones de dólares, con la participación de al menos 35.845 menores de edad. A raíz de estos hallazgos, fueron imputadas dos empresas y siete personas con relación directa e indirecta. Algunos, inclusive, con lazos a compañías licenciatarias de casinos físicos en Entre Ríos y Formosa. Todos fueron acusados de haber organizado, operado y administrado un sistema de captación de apuestas provenientes de juegos de azar promocionados en sitios de internet, y accesibles desde la provincia de Santa Fe, entre el 11 de abril del 2023 hasta octubre del 2024.

En la mira de la justicia estaría la plataforma FormoWin que el Instituto de Asistencia Social (IAS) de Formosa le otorgó un permiso bajo la Disposición N° 01/07 para operar con varios juegos online. Según indica el sitio web oficial de FormoWin, es operado por NEOFORMOSA SA que tiene salas de juegos físicas en varios puntos de la provincia y se presenta como la plataforma de entretenimiento online de la provincia de Formosa, que ofrece una amplia variedad de juegos de tragamonedas, ruletas, blackjack, casino en vivo y apuestas deportivas.

Cifras millonarias y un flagelo que no para de crecer

Daniel Di Lena, vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, expresó su preocupación por la decisión del juez Spekuljak de liberar cuentas congeladas que contenían 1.3 millones de dólares, a cambio de un aporte irrisorio de 70.000 dólares a la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad).

«Solamente el CEO de Transfero Pagamento S.A. pasa de tener congelados 1.2 millones de dólares en la cuenta, a solo tener que pagar 25.000 dólares», denunció Di Lena. Esta no sería la primera vez que el juez toma medidas similares. En diciembre de 2024, permitió el desbloqueo de los CUIT de los imputados a cambio del embargo de sus vehículos.

Desde la Lotería remarcaron también uno de los puntos en el que centralizó su visión el juez, solicitando al fiscal informar cuál era el daño realizado al erario provincial. “Es un grave error querer focalizar y reducir el daño a una discusión meramente impositiva, como cuánto deberían haber pagado por canon; es como que a un narcotraficante lo condenemos por los impuestos que no pagó en la venta de droga y no por narcotraficante”, resaltó Di Lena.

El funcionario enfatizó que el objetivo principal de la causa es combatir las apuestas ilegales de menores, un problema en crecimiento, y exige que se trate a los imputados con la seriedad que el caso amerita. La vinculación con empresas operando en Formosa agrega una capa de complejidad a la situación, resaltando la necesidad de una acción judicial firme y coordinada entre las provincias para abordar este delito. (ellitoral)

Déjanos tu comentario