En ATE, se presentó el libro “A 50 años de las Ligas Agrarias”

En el marco del 5to aniversario de la Sentencia de la Causa Ligas Agrarias, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en Formosa presentó este jueves en su sede gremial el libro “A 50 años de las Ligas Agrarias. Grita lo que sientes”, escrito por los historiadores Cristian Vázquez y María Florencia Contardo.

Claudia Canteros, secretaria de Formación de ATE y coordinadora en el lanzamiento del libro, comentó que la obra escrita por Contardo y Vázquez “recoge y recopila numerosos testimonios de militantes de las ligas del nordeste que fueron expuestas en el año 2020, en plena pandemia de COVID-19, mediante encuentros virtuales destinados a recordar aquellas épocas y redescubrir la importancia de la organización política para las nuevas generaciones”.

En la mesa ampliada de ayer, donde se presentó al público el ejemplar, informó que participaron dirigentes del gremio, dos militantes de las ligas agrarias y una hija de liguista que “recogió el legado del pasado como símbolo de permanencia de la organización; más el historiador y director de la Escuela de Formación Sindical de ATE, Cristian Vázquez y el padre Ponciano Acosta, en representación de la iglesia católica y su fuerte influencia en las ligas”.

Durante la exposición, Cristian Vázquez describió al libro como una obra que “recopila los testimonios que dieron los actores y actrices protagonistas de la creación de las Ligas Agrarias por 1970, a 50 años de esa experiencias organizativa, que es la experiencia organizativa más importante en términos de organización y movilización que dio la provincia del Chaco y que dio lugar a nuevas experiencias que rápidamente trascendieron los límites provinciales para tener organizaciones semejantes en Formosa, Corrientes Misiones y el norte de Santa Fe”.

“Incluso, llegó a haber organizaciones de este tipo en Entre Ríos, en Córdoba y en Lincoln, en la provincia de Buenos Aires”.

Con este material, dijo que “se busca vincular a estas organizaciones campesinas con las políticas públicas que fueron surgiendo a lo largo del tiempo para dar visibilidad a los pequeños y medianos productores, campesinos e indígenas que en este momento están siendo tan golpeados por las políticas que se están llevando adelante desde el Gobierno nacional”. (lamañanaonline)

En ATE, se presentó el libro “A 50 años de las Ligas Agrarias”

Déjanos tu comentario