En una conferencia de prensa realizada por la multisectorial Formosa, diversas organizaciones sociales, como Polo Obrero, Diversidad del Sur, la CTIA, ATE, entre otras, anunciaron su convocatoria para la movilización del próximo 27 de febrero en defensa de la salud pública.
La concentración será a las 18 horas en la Plaza San Martín y culminará en el Reloj de la Ciudad con un micrófono abierto para visibilizar los reclamos.
Los referentes de las distintas agrupaciones expresaron su preocupación por las políticas del gobierno nacional, encabezado por Javier Milei, que consideran perjudiciales para el sistema de salud pública del país. Denunciaron los severos recortes en hospitales y programas de atención, lo que está generando un impacto negativo en la población, especialmente en los pacientes con enfermedades graves y oncológicas.
«Estamos en una situación crítica, no solo por la falta de recursos, sino también por el cierre de hospitales nacionales y la interrupción de tratamientos esenciales para los pacientes. La salud no es un privilegio, es un derecho que debemos defender», expresó uno de los voceros de la multisectorial. Además, hicieron un llamado a los trabajadores de la salud para que participen en la movilización, a pesar de que será en su horario de contraturno, ya que su presencia es crucial para sumar fuerza al reclamo.
Laura Ledesma, representante de la comunidad canábica, también tomó la palabra para destacar la importancia de esta marcha, no solo por la defensa de la salud pública, sino también por el reclamo de despenalización del cultivo de cannabis para fines medicinales. «El cannabis es una planta medicinal y todos los argentinos tenemos derecho a decidir cómo cuidarnos. No podemos permitir que se persiga a quienes cultivan para su tratamiento», afirmó.
La multisectorial llamó a todos los formoseños a unirse a esta jornada de lucha, que se replica en todo el país, para visibilizar la grave crisis que atraviesa la salud pública y exigir una respuesta urgente del gobierno nacional. «El 27 de febrero esperamos que seamos cientos de miles en las calles, defendiendo lo que nos corresponde», concluyeron.