Desde la cartera dirigida por Mario Lugones señalaron que tomaron esta decisión por «irregularidades» en el funcionamiento del organismo aunque dejaron en claro que todas sus funciones seguirán en marcha con normalidad.
El Gobierno señaló «irregularidades» en el Instituto Nacional del Cáncer
Sobre este punto, señalaron que el Sistema de Vigilancia Epidemiológica y Reporte del Cáncer llevaban a cabo tareas que «ya realiza la Subsecretaría de Vigilancia Epidemiológica». En el mismo sentido se refirieron a los Programas Nacionales de Control y Prevención de distintos tipos de cáncer, cuyas responsabilidades «ya están contempladas en las funciones de la Dirección Nacional de Abordaje Integral de Enfermedades No Transmisibles».
Finalmente, la cartera dirigida por Lugones cerró el comunicado al dejar en claro que la medida «no afectará la continuidad de ningún programa que garantizaba el Instituto Nacional del Cáncer y sólo es un cambio administrativo que apunta a corregir los problemas encontrados, optimizar los procesos de compra y mejorar la calidad de la atención al paciente oncológico».
Por su parte, el ministro Lugones reiteró en sus redes sociales que las tareas del organismo seguirán cumpliéndose con normalidad y remarcó: «Nuestro objetivo corregir los problemas encontrados, optimizar los procesos de compra y mejorar la calidad de la atención al paciente oncológico».