
Este viernes en Formosa se llevó a cabo un acto presentación del nuevo espacio político Confluencia Ciudadana. Bajo el lema “llenemos de pueblo las instituciones”, participaron del acto y una posterior rueda de prensa el economista y exdiputado nacional Claudio Lozano, junto a referentes del espacio nacional de renovación política de la UCR, el Partido Socialista, miembros de la Dirección Nacional del Movimiento Libres del Sur y el referente de Unión Popular en Formosa, Fabián Sinsig, entre otros.
Claudio Lozano, referente del partido político Confluencia Ciudadana, aseguró que «es una nueva propuesta política» en el marco de una estrategia a nivel nacional, ya que «hay un ciclo político terminado y expresiones obsoletas» que contribuyen a Milei, por eso sostuvo «es necesario plantear una alternativa distinta».
Además, instó a la construcción de “un nuevo tipo de unidad política, otro tipo de frentes” con definiciones claras y democracia interna, para oponerse al gobierno de Milei. “No son oposición dialoguista; no son opositores, son cómplices de esta estafa”, dijo.
Claudio Lozano denunció la grave situación económica que atraviesa la provincia de Formosa señalando que tiene la mitad de su población bajo la línea de pobreza y 7 de cada 10 formoseños en situación de informalidad, una situación que, según planteó, requiere «una modificación en profundidad» después de 30 años de gobierno peronista.
Asimismo, criticó duramente al presidente Javier Milei, acusándolo de favorecer al poder económico local y al capital financiero internacional en detrimento del pueblo argentino. «Todos los representantes de las grandes corporaciones ocupan lugares de relevancia en el gabinete nacional. Esa es la verdadera alianza que está depredando la sociedad argentina, y es a la que hay que ponerle un límite», afirmó.
El exdiputado y exdirector del Banco Nación, Claudio Lozano, autor de una denuncia penal contra el presidente Javier Milei por el caso de la criptomoneda $Libra, aseguró que el mandatario participó de una “estafa” y fue parte de una “asociación ilícita” mientras que también criticó la decisión por decreto del presidente de privatizar el Banco Nación, calificándola como una «vergüenza más» y considerándola un «intento velado» de beneficiar al capital financiero internacional. «Milei pasa por encima de todo, en un contexto aparte donde se ha transformado en un estafador a nivel mundial», declaró y manifestó que el rechazo a la privatización «tendría que ser rechazado por el Parlamento».
El dirigente político cuestionó la falta de acción del Senado ante el escándalo de la criptomoneda promocionada por Milei. “Es una vergüenza que en el día de ayer el Senado nacional no haya tomado las definiciones que tenía que haber tomado, para investigar el escándalo de la criptomoneda”, señaló. Lozano consideró que la oposición es “cómplice” de Milei, y que la acompaña en sus políticas a cambio de beneficios.
Finalmente, Lozano expresó su esperanza de que el pueblo argentino tome conciencia de la situación y que el escándalo de la criptomoneda sirva para impulsar un cambio político.