Auditoria de Nación a pensiones por Invalidez

Vecinos de la ciudad que verdaderamente necesitan de este beneficio, transcurren sus días entre la incertidumbre, sin respuestas concretas, y sin contar con un representante local de ANDIS.

Auditoria de Nación a pensiones por Invalidez

Mientras, unos pocos, se llenan los bolsillos robándose todo. Otros deben justificar su discapacidad para seguir cobrando sumas irrisorias, con el que muchos políticos no sobrevivirían unos días.

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), dependiente del Ministerio de Salud, ha iniciado un proceso de auditoría de las Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez laboral en todo el país. Esta medida busca verificar que los beneficiarios continúen cumpliendo con los requisitos exigidos al momento de la solicitud de la pensión, asegurando que el beneficio llegue a quienes realmente lo necesitan.

En Formosa, esta iniciativa ha generado incertidumbre entre los beneficiarios. Muchos han recibido notificaciones formales en sus domicilios, detallando la fecha, hora y lugar de la evaluación médica.

Sin embargo, al presentarse en la Clínica Sarmiento, ubicada en la calle Sarmiento Nº 244 y designada para realizar las evaluaciones, algunos beneficiarios han encontrado que el personal de la clínica no estaba al tanto de estas auditorías, lo que ha provocado confusión y preocupación.

Ante esta situación, la Defensoría del Pueblo de Formosa, en coordinación con representantes locales de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), ha tomado medidas para brindar asesoramiento y apoyo a los afectados. El Defensor del Pueblo, Dr. José Leonardo Gialluca, ha instado a los beneficiarios a presentarse en las evaluaciones con la documentación original con la que solicitaron la pensión, además de cualquier informe médico actualizado que refleje nuevas patologías surgidas con el tiempo.

Es fundamental que los beneficiarios asistan a la citación en la fecha y lugar indicados en la notificación. La inasistencia injustificada o la falta de documentación requerida podría resultar en la pérdida del beneficio. Aquellos que no puedan asistir por razones justificadas deben comunicar su situación enviando un correo electrónico a inasistenciapnc@andis.gob.ar al menos 24 horas antes de la cita, adjuntando la documentación que respalde su inasistencia y una copia de su DNI.

Después de la evaluación médica, los beneficiarios tienen un plazo de 30 días para enviar la documentación presentada al médico auditor. Esto puede realizarse a través de la plataforma Trámite a Distancia (TAD), por correo a la dirección Hipólito Yrigoyen Nº 1447, CABA, o de manera presencial en las oficinas de ANSES en Formosa, una vez que se habiliten los turnos correspondientes.

Es importante destacar que, actualmente, la delegación de ANDIS en Formosa no cuenta con un responsable designado oficialmente ni con el personal necesario para atender a los beneficiarios. Esta situación ha llevado a la Defensoría del Pueblo a solicitar al Ministerio de Salud de la Nación y a las autoridades de ANDIS la normalización de las oficinas en la provincia, con el fin de garantizar un adecuado asesoramiento a las personas intimadas.

Mientras tanto, la Defensoría del Pueblo ofrece asesoramiento gratuito a los beneficiarios que reciban cartas documento o intimaciones por parte de ANDIS. Se recomienda a los afectados acercarse a la sede del organismo o al Centro de Inclusión Digital del Barrio Lote 111 los días miércoles, donde serán orientados para cumplir con los controles necesarios y evitar la pérdida de sus pensiones, las cuales son esenciales para la adquisición de medicamentos y alimentos.

La colaboración entre las instituciones provinciales y nacionales es crucial para garantizar que este proceso de auditoría se lleve a cabo de manera transparente y eficiente, protegiendo los derechos de los beneficiarios y asegurando que las pensiones lleguen a quienes realmente las necesitan.

Algo con lo que claramente estamos de acuerdo. Pero también entendemos que los controles no deben comenzar por los más vulnerables. Hay denuncias en el entorno de nación que deberían tener una investigación más seria ya que las sumas, claramente, ni siquiera se asemejan. Si vamos a controlar. QUE SEA A TODOS.

Déjanos tu comentario