Ante la quita de subsidios, la Municipalidad cubre con fondos propios el boleto estudiantil

El boleto estudiantil en la ciudad de Formosa se podrá renovar o tramitar por primera vez a partir del 24 de febrero, anunció el subsecretario de Transporte y Emergencias municipal, José Olmedo.

Ante la quita de subsidios, la Municipalidad cubre con fondos propios el boleto estudiantil

Los estudiantes podrán realizar el trámite en las oficinas de la SUBE, ubicadas en Rivadavia y Pringles, y en el Centro Cívico Municipal.

Los requisitos para acceder al beneficio son: constancia de alumno regular o constancia de inscripción, y DNI actualizado. Quienes ya cuentan con el boleto estudiantil deberán presentar la tarjeta otorgada en años anteriores. El beneficio cubre los cuatro niveles educativos: primario, secundario, terciario y universitario.

El año pasado, el municipio otorgó 22.000 boletos estudiantiles pertenecientes a los cuatro niveles educativos. «Se espera que este año la cifra aumente, ya que cada vez más vecinos se incorporan al sistema educativo y utilizan el transporte público de pasajeros para trasladarse», especificó el funcionario.

El trámite podrá realizarse a partir del 24 de febrero y el beneficio se activará el 5 de marzo, coincidiendo con el inicio del ciclo lectivo. La renovación del boleto estudiantil estará abierta durante todo el año.

Por otra parte, Olmedo aclaró que el boleto estudiantil en Formosa cubre el 50% del valor del boleto único de transporte público. «El municipio se hace cargo de la otra mitad del costo, asumiendo la parte que antes cubría el Gobierno nacional, cuyo subsidio fue eliminado a nivel país a excepción del AMBA.

Cabe recordar que Nación, con la eliminación del Fondo Compensador del Interior, desencadenó no solo preocupación, sino también crisis tanto en los gobiernos provinciales como en los municipios. Esta decisión impactó directamente en el sistema de transporte público de pasajeros de todo el país.

Este fondo proporcionaba recursos para subsidiar el transporte, lo que permitía a los usuarios pagar tarifas más bajas. 

Al respecto, Olmedo explicó que el sostenimiento del boleto estudiantil gratuito era una composición del aporte nacional, tras eliminarse, lo estamos soportando solamente desde el municipio por una decisión política sumamente estratégica del intendente de la ciudad Jorge Jofré de sostener el porcentaje del boleto estudiantil en la tarifa del transporte público», señaló Olmedo.

Si bien existió un convenio entre Nación y Provincia para subsidiar el transporte, con la eliminación del subsidio nacional, la provincia ya no está obligada a realizar su aporte. La medida afecta no solo a Formosa capital, sino también al transporte interurbano y a otras ciudades del país.

Déjanos tu comentario