LOCALES
21 de septiembre de 2023
La ciudad de Formosa adhirió a la Ley de Alcohol Cero al Volante

Lo aprobó el Concejo Deliberante en su sesión de este miércoles, a la que asistieron los integrantes de la Fundación Unidos por el Dolor, quienes habían reclamado el tratamiento del proyecto a los concejales días atrás.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó en su sesión de este miércoles a la tarde la adhesión de la ciudad de Formosa a la Ley de Alcohol Cero al Volante, que miembros de Unidos por el Dolor habían reclamado días atrás. El proyecto fue aprobado por unanimidad.
De esta manera, se elimina la tolerancia de 0,5ml de alcohol en sangre para poder conducir por las calles de la ciudad, sino que quien esté al volante debe dar cero absoluto de alcohol. Esto ya regía para todas las rutas nacionales y “Mi primera licencia”: se realizará este lunes la capacitación para jóvenes LOCALES Insfrán dijo que “Sergio Massa es el único que nos garantiza seguir viviendo en democracia” LOCALES San Luis: cayó una avioneta con tres personas a bordo que sufrieron quemaduras y su estado es crítico POLICIALES “Que se haga la quema y aquí no pasó nada”: siguen presos dos jefes de Gendarmería por robar cocaína POLICIALES provinciales, y a partir de esta adhesión, también tendrá vigencia en cada arteria de la ciudad.
Consultado al respecto por La Mañana, el concejal José Delguy, presidente de la Comisión de Transporte y Tránsito del parlamento comunal, contó que el proyecto se trató sobre tablas “por pedido también del intendente, Jorge Jofré”, y dijo entender la prisa que tenían los familiares de víctimas de siniestros viales. Por eso, explicó que el tiempo para tratar el proyecto se debió a que querían esperar que esté completamente instrumentado a nivel provincial
“La semana pasada hemos trabajado los concejales y coincidimos que esto atañe a toda la sociedad; por eso, tanto la oposición como el bloque justicialista teníamos interés en adherir a la ley y seguir trabajando juntos, no sólo con Unidos por el Dolor, sino con todas las asociaciones, en muchas tareas de prevención de siniestros viales”, declaró.
Entre estas acciones, mencionó la entrega gratuita de cascos y chalecos refractarios a motociclistas.
Por su parte, el concejal de la UCR Enzo Casadei, también integrante de la Comisión de Transporte y Tránsito, dijo a este Diario que ahora resta reglamentar la ordenanza, así como definir, multas y procedimientos, algo que debe hacer el Poder Ejecutivo Municipal.
Familiares de víctimas
Este miércoles, durante la sesión, los integrantes de la Fundación Unidos por el Dolor volvieron a presentarse en el Concejo para seguir la sesión. En diálogo con La Mañana, su presidente, Alberto Gauna, dijo sentir “una alegría inmensa”, recordando todo lo que lucharon a nivel nacional, provincial y municipal para la adhesión a la ley, pero a la vez “angustia” por el tiempo que pasó sin que se tratara el proyecto en el Concejo y el haber tenido que ir al recinto a exigirlo a los concejales
Más allá de eso, siendo ya una realidad la normativa, dijo que ésta va a significar salvar vidas “porque al alcoholizado que está al volante se lo va a detener, se le va a secuestrar el registro y se va a llamar a otra persona para que lleve el vehículo”.
Dijo, además, que esta normativa será una herramienta con la que ya cuentan para exigir que se hagan los controles de tránsito necesarios para detectar a los conductores que hayan bebido alcohol, algo en lo que trabajarán intensamente.
Finalmente, contó que se reunirán con autoridades municipales de diversas localidades para ir logrando las adhesiones a la Ley de Alcohol Cero al Volante. El objetivo es que todos los municipios y comisiones de fomento apliquen la medida
Uber: “Lo debe aprobar el Concejo, y no hay nada al respecto”
Este miércoles circuló en redes sociales una nota anunciando como un hecho la llegada del sistema de transporte por la aplicación Uber en Formosa. El texto decía que “la app de Uber anunció el próximo lanzamiento en ocho ciudades de la Argentina”, entre las que se encuentra Formosa.
Sin embargo, consultado por La Mañana, el concejal Delguy remarcó que el Concejo Deliberante debe autorizar su vigencia, y que hasta el momento no llegó ningún proyecto o comunicación formal al respecto. “A su vez, hay que analizar todos los detalles, porque además, de alguna u otra manera, el Estado municipal no percibe los ingresos que recibe la aplicación y perjudicaría al desempeño de los choferes y propietarios de taxis y remises”, comentó.
Agregó que se viene dialogando en cada reunión de comisión sobre la necesidad de modernizar la situación de taxis y remises, y que el intendente Jofré “hace tiempo viene trabajando en una aplicación municipal”.
Fuente: lamañanaonline